Día Internacional del Libro
La celebración del Día Internacional del Libro tiene sus raíces en 1926, cuando se eligió el 23 de abril por ser una fecha simbólica para la literatura universal. En ese día fallecían grandes autores como Cervantes y Shakespeare.
Fue la UNESCO quien, en 1995, proclamó oficialmente esta fecha como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, con el objetivo de rendir homenaje a los libros y a sus autores, además de fomentar entre todos —especialmente los jóvenes— el hábito de la lectura y el respeto por la labor creativa.
La iniciativa de celebrar el Día del Libro surgió en Cataluña, impulsada por el escritor Vicente Clavel Andrés. En esta comunidad, el 23 de abril también se celebra Sant Jordi, y es tradición regalar un libro y una rosa como símbolo de cultura y amor.
Desde la Fundación Acuorum seguimos apostando por la lectura a través de la colección Nuestros Ilustres, una serie de biografías dedicadas a figuras relevantes vinculadas a Canarias. Actualmente contamos con once títulos, entre ellos: Agustín de Betancourt, Blas Cabrera, Los León y Castillo, Benito Pérez Galdós, Martín Chirino, Mercedes Pinto, Josefina de la Torre, el Padre Anchieta, Jorge Oramas, Néstor y Manolo Millares.